
Todas las unidades demostraron su valía y realizaron marchas estupendas donde aprendieron, entre otras cosas a convivir con la naturaleza más de cerca. Pero también a hacer bibacs con nudos y palos, a orientar un mapa, a manejar una brújula o a diseñar un cortafuegos.

La tropa realizó varios talleres manualidad con tan poco éxito como los lobatos, debemos aprender más de los castores quienes con un taller con goma-eva diseñaron sus propias deportivas y aprendieron a atarse los zapatos.
Como en todos los campamentos, las ceremonias de promesa y paso de etapa de progresión, fueron solemnes y emotivas. El grupo está de enhorabuena pues dos de sus castores formularon su promesa del castor, así como tres de los lobatos progresaron a huellas de Bagheera.
Pero no sería un campamento sin una noche de guitarras, sin un "Anicuni" al lumogas, sin una hamburguesa la última noche, sin una maravillosa velada. Felicidades a la Unidad Esculta Arawak por la preparación de la velada, todos viajamos con vosotros a lo más profundo del continente Africano.
Reposado ya el campamento, lo único que podemos decir, es ojala pudiéramos repetirlo. Pero no hay problema, Verano está muy cerca, ya huele a río y a brisa de montaña.